Collage cubista
- Marina Lillo García
- 18 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene 2020
Esta semana, realizamos dos versiones de collage cubista de un fragmento de este trabajo anterior de reinterpretación cubista de la escena de objetos y espacio formada por las sillas y la clase.
Me centré en un fragmento concreto para simplificar la composición:

Primero, me enfrenté al collage 2D en A4.
Fui superponiendo distintas capas de materiales, cartones, cartulinas, papel de periódico... para formar esa intepenetración de objetos y espacio:
Este fue el resultado final. Creo que en algunas zonas del collage funciona más que en otras, pero poco a poco empieza aparecer esa fragmentación del espacio y esa macla e interpelación entre los objetos:

Después, comencé el collage 3D en A3 con materiales más variados como cartones, telas, plásticos:
Este fue el resultado final. Estoy bastante menos contenta con este collage. La paleta de colores que utilicé, al final no dio los resultados que esperaba. Además, uno se entiende bien la relación de objetos y entorno, no hay una relación que tenga sentido espacial entre los elementos de mi collage y además los bordes no son tensos, muchas de las telas le quitan fuerza al trabajo:

Vistos los resultados de este último, lo mejor sería repetir el collage 3D e intentar aplicar conscientemente una descomposición cubista en la que se muestre cómo los objetos interactúan y alteran el espacio con materiales de colores y texturas adecuados que funcionen mejor juntos.
Nuevo collage:
Para este nuevo collage decidí tomarme más tiempo y experimentar bien con los planos, las imágenes los materiales...

En esta ocasión, he quedado mucho más contenta con el resultado. Esta vez he utilizado materiales mucho más apropiados con cortes tensos que articulan el espacio, una gama cromática y unas texturas que me gustan mucho más. También me interesa como en esta ocasión, logro mostrar algo más como los planos maestros transforman e interrelacionándose los objetos con sus sombras y el espacio, aunque siento que puede que en algunas partes haya abstraído demasiado la composición y no se entienda bien.
Supongo que tendré mas tiempo para mejorar mis técnicas cubistas/dadaistas en otro momento.
Comments