top of page

Bodegones (Ts6,10)

  • Foto del escritor: Marina Lillo García
    Marina Lillo García
  • 6 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2019


BODEGONES TOPOGRÁFICOS (Ts6)


El primer ejercicio de bodegones lo realicé antes de ir a la pedriza. Ya tenía algunas nociones de las formas topográficas y de cómo representar por envolventes, lineas de fuerza, tensiones y relaciones entre objetos. Sin embargo me fallaron un poco y caí en parte en la representación figurativa del bodegón por todas las imágenes preexistentes en mi cabeza del aspecto que deben tener.


Monté un bodegón con tomates de mi huerto localizándose en distintos emplazamientos creados por el relieve de una tela blanca:

Luego lo capturé con lápices blandos mostrando las relaciones entre las formas y la tela, las tensiones y las lineas de fuerza:

Y por último mezclé técnica seca y técnica húmeda para la tela y los tomates respectivamente:


En la puesta en común en clase, me llamaron especialmente la atención estos trabajos de mis compañeros:



BODEGONES HÁPTICOS (Ts10)


Después de ir a la pedriza y después de leer "los ojos de la piel" de Juhani Pallasmaa, me enfrenté a los dos bodegones hápticos.


Primero compuse el bodegón con elementos más variados que en el anterior bodegón. En este lo importante era la pluralidad de texturas mientras que en el anterior, la representación de formas de repetición y sus relaciones entre ellas.

Todas las frutas y verduras eran de mi huerto y de los alrededores (producto local y de temporada). Me ayudó a sentirme más conectada con sus formas, textura, volumetría y experiencia completa.


El primero con los ojos cerrados palpando las superficies de los elementos del bodegón:



El segundo con los ojos semiabiertos, tocando las figuras y sus texturas con la mirada:

(de nuevo creo que en este segundo no he logrado realmente tocar con la mirada, me gustaría ahondar más en este concepto y lograr percepciones y representaciones verdaderamente hápticas)


 
 
 

Comments


©2019 por Marina Lillo García. Creada con Wix.com

bottom of page