Bailando sobre papel (Ts1)
- Marina Lillo García
- 14 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2019
En la ultima clase de DAI, estuvimos recorriendo el espacio de la sala donde trabajamos ese día para entender como se disponían los elementos y cómo funcionaban nuestros cuerpos en él. Imaginamos cuerdas que nos unían a nuestros compañeros y afectaban a la forma en la que nos movíamos. Colocamos nuestro papel 100x70 en el suelo y nos tumbamos encima, imaginando que dibujo creaba nuestro cuerpo en la superficie blanca. Tanto esto como los videos que vimos antes de empezar a dejar marcas en el papel, me ayudaron mucho a inspirarme. Pintamos por las dos caras del papel, una sentados y con movimientos más automáticos y la otra permitiéndonos explorar todo el volumen que ocupábamos, bailando, utilizando distintas partes de nuestro cuerpo para pintar. Cada rato, caminábamos por la clase mirando a nuestros compañeros trabajar, y al final la mitad de la clase añadió los últimos retoques a los dibujos de la otra mitad. Yo había pintado una de las caras con un pastel rojizo y otro azul, marcando trazos verticales, cayendo sobre el papel, rompiendo las barras en miles de pedacitos pequeños y arrastrándola con los pies. Poco a poco empezaron a aparecer dos figuras, en una predominaba el azul y en la otra el rojo. Mi compañera lo completó entrelazándolas con lineas de carboncillo y nos encantó el resultado.


Comments